• Historia de un Árbol.
    • Fundación DIDAC, Santiago de Compostela. ¡Bon Hiver!
    • Galería The Goma, Madrid. To paint is to love again.
    • Cindy Rucker Gallery, New York. From nature.
    • Galería The Goma, Madrid. Del natural.
  • Marès....un contrato natural.
    • Palacete del Embarcadero. Santander. Doblar la tierra.
    • Galería Carles Tache. Barcelona. Mapa del moho.
    • Centro de Arte Alcobendas. Madrid. Orden natural.
    • Galería The Goma. Madrid. Doblar la tierra.
    • Centro de Arte Pepe Espaliu. Córdoba. Mi casa es tu casa.
    • Cindy Rucker Gallery. New York.
    • Random Parts Gallery. San Francisco. Doblar la tierra.
    • Resilente
    • Galería The Goma. Madrid. Montaña, trigo, tigre.
    • Cindy Rucker Gallery. New York.
    • Centro de Arte Pepe Espaliu. Cordoba.
  • Dibujado en el polvo, en lo movedizo.
  • Keep politics out of the picture
  • Engaña.
  • Nueva Geografía Universal. Suburbio de la Historia: de lo general a lo particular.
  • Casa Sacco Vanzetti & Palacio Álamos.
  • Kill Lies All.
  • Serie Estrujados.
  • Imagenes Bastardas.
  • Parkett.
  • The useless thing or this amazing luminous fountain.
    • Sobre como puede flotar una uva en el océano
    • Desde la naturaleza
  • CV.
  • Contacto/Contact.
Menu

JAVIER ARCE

Street Address
City, State, Zip
Phone Number

Your Custom Text Here

JAVIER ARCE

  • Historia de un Árbol.
  • Sobre lo cercano.
    • Fundación DIDAC, Santiago de Compostela. ¡Bon Hiver!
    • Galería The Goma, Madrid. To paint is to love again.
    • Cindy Rucker Gallery, New York. From nature.
    • Galería The Goma, Madrid. Del natural.
  • Marès....un contrato natural.
  • Doblar la tierra.
    • Palacete del Embarcadero. Santander. Doblar la tierra.
    • Galería Carles Tache. Barcelona. Mapa del moho.
    • Centro de Arte Alcobendas. Madrid. Orden natural.
    • Galería The Goma. Madrid. Doblar la tierra.
    • Centro de Arte Pepe Espaliu. Córdoba. Mi casa es tu casa.
    • Cindy Rucker Gallery. New York.
    • Random Parts Gallery. San Francisco. Doblar la tierra.
    • Resilente
  • Sobre cómo puede flotar una uva en el océano.
    • Galería The Goma. Madrid. Montaña, trigo, tigre.
    • Cindy Rucker Gallery. New York.
    • Centro de Arte Pepe Espaliu. Cordoba.
  • Dibujado en el polvo, en lo movedizo.
  • Keep politics out of the picture
  • Engaña.
  • Nueva Geografía Universal. Suburbio de la Historia: de lo general a lo particular.
  • Casa Sacco Vanzetti & Palacio Álamos.
  • Kill Lies All.
  • Serie Estrujados.
  • Imagenes Bastardas.
  • Parkett.
  • The useless thing or this amazing luminous fountain.
  • Publicaciones/Publications
    • Sobre como puede flotar una uva en el océano
    • Desde la naturaleza
  • CV.
  • Contacto/Contact.
 Vista de la exposición  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano,  Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.  Exhibition view    Sobre cómo puede flotar una uva en el océano,    Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

Centro de Arte Pepe Espaliu. Cordoba.

La presente exposición del artista Javier Arce y el comisario Javier Orcaray pone en práctica una serie de ejercicios de revitalización de la fotografía de Antonio Cavilla (Gibraltar 1867–Tánger 1908). Cavilla, fotógrafo comercial en Tánger desde la década de 1880, atendió desde su estudio a una profusa clientela de legaciones europeas, militares, ordenes religiosas, periodistas, viajeros o turistas occidentales en las estribaciones de Le Grand Tour. La producción de sus imágenes entra en los parámetros occidentales del diecinueve, tipificando y exotizando la idea de oriente tanto en sus retratos como en sus vistas de ciudades y paisajes Marruecos. Postales, libros de viajeros y la importante irrupción de la prensa ilustrada de finales del diecinueve completaron el aparato de la lógica imperialista de publicación, distribución, y consumo de la fotografía colonial de la época.

Sin restar importancia a una necesaria exposición que revise la figura de Antonio Cavilla y su fotografía, para la presente muestra Arce y Orcaray prefieren despertarlo desde la óptica actual de la postfotografía, es decir, si las imágenes en el presente se han convertido en un mero hecho cotidiano ¿qué interés tendría un acercamiento heterodoxo a la colección mediante un vaciado de los archivos para trasladarlos a la pared de la institución? Nuestra labor, por el contrario, pretende ayudar a las fotografías a crear un nuevo imaginario.

Para tal efecto Javier Arce ha realizado una serie obras que yuxtaponen un siglo de distancia mediante la libre recreación de los fondos orientales del estudio de Cavilla. Nuevas celosías realizadas a mano, handiras marroquíes intervenidas, elementos vegetales como la pita y el cactus mediterráneo se combinan aquí con collage digitales, dibujos donde se ha utilizado el material fotosensible del nitrato de plata y delicadas copias analógicas impresas directamente de las placas originales pertenecientes al Arxiu Històric Fotogràfic del Institut D’Estudis Fotogràfics de Catalunya.

Por último, la muestra incluye una publicación con una secuencia de más de 40 retratos realizados por Antonio Cavilla, fotografías de la obra de Javier Arce y textos de Javier San Martín, María Virginia Jaua y Javier Orcaray. Presentada en un formato que hace un guiño a las revistas ilustradas de finales del diecinueve y el veinte, este nuevo objeto permite al espectador de la muestra llevarse una copia y decidir qué hacer con ella, es así, más de 100 años después, como generamos un nuevo artefacto de difusión de la imagen de Antonio Cavilla.

Javier Orcaray

Centro de Arte Pepe Espaliu. Cordoba.

La presente exposición del artista Javier Arce y el comisario Javier Orcaray pone en práctica una serie de ejercicios de revitalización de la fotografía de Antonio Cavilla (Gibraltar 1867–Tánger 1908). Cavilla, fotógrafo comercial en Tánger desde la década de 1880, atendió desde su estudio a una profusa clientela de legaciones europeas, militares, ordenes religiosas, periodistas, viajeros o turistas occidentales en las estribaciones de Le Grand Tour. La producción de sus imágenes entra en los parámetros occidentales del diecinueve, tipificando y exotizando la idea de oriente tanto en sus retratos como en sus vistas de ciudades y paisajes Marruecos. Postales, libros de viajeros y la importante irrupción de la prensa ilustrada de finales del diecinueve completaron el aparato de la lógica imperialista de publicación, distribución, y consumo de la fotografía colonial de la época.

Sin restar importancia a una necesaria exposición que revise la figura de Antonio Cavilla y su fotografía, para la presente muestra Arce y Orcaray prefieren despertarlo desde la óptica actual de la postfotografía, es decir, si las imágenes en el presente se han convertido en un mero hecho cotidiano ¿qué interés tendría un acercamiento heterodoxo a la colección mediante un vaciado de los archivos para trasladarlos a la pared de la institución? Nuestra labor, por el contrario, pretende ayudar a las fotografías a crear un nuevo imaginario.

Para tal efecto Javier Arce ha realizado una serie obras que yuxtaponen un siglo de distancia mediante la libre recreación de los fondos orientales del estudio de Cavilla. Nuevas celosías realizadas a mano, handiras marroquíes intervenidas, elementos vegetales como la pita y el cactus mediterráneo se combinan aquí con collage digitales, dibujos donde se ha utilizado el material fotosensible del nitrato de plata y delicadas copias analógicas impresas directamente de las placas originales pertenecientes al Arxiu Històric Fotogràfic del Institut D’Estudis Fotogràfics de Catalunya.

Por último, la muestra incluye una publicación con una secuencia de más de 40 retratos realizados por Antonio Cavilla, fotografías de la obra de Javier Arce y textos de Javier San Martín, María Virginia Jaua y Javier Orcaray. Presentada en un formato que hace un guiño a las revistas ilustradas de finales del diecinueve y el veinte, este nuevo objeto permite al espectador de la muestra llevarse una copia y decidir qué hacer con ella, es así, más de 100 años después, como generamos un nuevo artefacto de difusión de la imagen de Antonio Cavilla.

Javier Orcaray

 Vista de la exposición  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano,  Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.  Exhibition view    Sobre cómo puede flotar una uva en el océano,    Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

Vista de la exposición Sobre cómo puede flotar una uva en el océano, Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba. Exhibition view Sobre cómo puede flotar una uva en el océano, Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8 , 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8   , 2018.   Berber carpet,

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Berber carpet, pita tree, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 270 x 190 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8 , 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8   , 2018.   Berber carpet,

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Berber carpet, pita tree, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 270 x 190 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8 , 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8   , 2018.   Berber carpet,

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Berber carpet, pita tree, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 270 x 190 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8 , 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8   , 2018.   Berber carpet,

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Berber carpet, pita tree, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 270 x 190 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8 , 2018.Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8   , 2018.   Berber carpet, p

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018.Alfombra nudo bucle Beni Ouraïn, fondo fotográfico, pita, nitrato de plata sobre papel y croma, 270 x 190 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #8, 2018. Berber carpet, pita tree, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 270 x 190 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9 , 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9   , 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 200 x 250 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9 , 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9   , 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 200 x 250 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9 , 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9   , 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 200 x 250 x 60 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9 , 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9   , 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Alfombra Azilal, plantas de esparto, nitrato de plata sobre papel y croma, 200 x 250 x 60 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #9, 2018. Azilal carpet, esparto plants, silver nitrate on paper, chroma, photographic background support, 200 x 250 x 60 cm.

  Antonio Cavilla. Encantador de serpientes , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Encantador de serpientes   , circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

Antonio Cavilla. Encantador de serpientes, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Encantador de serpientes, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

 Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.  Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba. Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

  Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #12 , 2018. Collage, impresión inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 31,7 x 24,6 x 3 cm.   Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #12   ,  2018.  Collage, inkjet printi

Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #12, 2018. Collage, impresión inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 31,7 x 24,6 x 3 cm. Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #12, 2018. Collage, inkjet printing on Hahnemühle paper, wooden frame, 31,7 x 24, 5 x 3 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #7 , 2018. Escayola, esparto y madera, 270 x 120 x 10 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #7   , 2018. Plaster, esparto and wood, 270 x 120 x 10 cm.

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #7, 2018. Escayola, esparto y madera, 270 x 120 x 10 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano #7, 2018. Plaster, esparto and wood, 270 x 120 x 10 cm.

  Antonio Cavilla. Molinera preparando la harina , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Molinera preparando la harina   , circa 1890.   Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5

Antonio Cavilla. Molinera preparando la harina, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Molinera preparando la harina, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Antonio Cavilla. Retrato de una mujer bereber con su hijo en brazos , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Retrato de una mujer bereber con su hijo en brazos   , circa 1890. Silver gel

Antonio Cavilla. Retrato de una mujer bereber con su hijo en brazos, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Retrato de una mujer bereber con su hijo en brazos, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Antonio Cavilla. Afiladoras , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Afiladoras   , circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

Antonio Cavilla. Afiladoras, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Afiladoras, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #7 , 2018. Collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 38 x 45 x 3 cm.   Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #7   ,  2018.  Collage, inkjet printing

Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #7, 2018. Collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 38 x 45 x 3 cm. Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #7, 2018. Collage, inkjet printing on Hahnemühle paper, wooden frame, 38 x 45 x 3 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5 , 2018. Handira roja, nitrato de plata sobre papel, caña, 160 x 220 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5   , 2018 .  red handira, silver nitrate on paper, bambu, 160 x 220 cm.

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5, 2018. Handira roja, nitrato de plata sobre papel, caña, 160 x 220 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5, 2018. red handira, silver nitrate on paper, bambu, 160 x 220 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5 , 2018. Handira roja, nitrato de plata sobre papel, caña, 160 x 220 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5   , 2018 .  red handira, silver nitrate on paper, bambu, 160 x 220 cm.

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5, 2018. Handira roja, nitrato de plata sobre papel, caña, 160 x 220 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5, 2018. red handira, silver nitrate on paper, bambu, 160 x 220 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5 , 2018. Handira roja, nitrato de plata sobre papel, caña, 160 x 220 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5   , 2018 .  red handira, silver nitrate on paper, bambu, 160 x 220 cm.

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5, 2018. Handira roja, nitrato de plata sobre papel, caña, 160 x 220 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 5, 2018. red handira, silver nitrate on paper, bambu, 160 x 220 cm.

 Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.  Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba. Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

  Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9 , 2018. Collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 44 x 44 x 3 cm.   Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9   ,  2018.  Collage, inkjet printing

Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9, 2018. Collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 44 x 44 x 3 cm. Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9, 2018. Collage, inkjet printing on Hahnemühle paper, wooden frame, 44 x 44 x 3 cm.

  Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9 , 2018. Collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 44 x 44 x 3 cm.   Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9   ,  2018.  Collage, inkjet printing

Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9, 2018. Collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, 44 x 44 x 3 cm. Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #9, 2018. Collage, inkjet printing on Hahnemühle paper, wooden frame, 44 x 44 x 3 cm.

 Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.  Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba. Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

  Antonio Cavilla. Retrato de una chica mora de Fez , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Retrato de una chica mora de Fez   , circa 1890.   Silver gelatin on barium paper, current copy

Antonio Cavilla. Retrato de una chica mora de Fez, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Retrato de una chica mora de Fez, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #13 , 2018. Frottage sobre papel de arroz, rienda camellera de cuero, bolsa de plástico y objeto, nitrato de plata sobre papel Hahnemühle, barra fotográfica monopole, collage, impresión con inyección

Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #13, 2018. Frottage sobre papel de arroz, rienda camellera de cuero, bolsa de plástico y objeto, nitrato de plata sobre papel Hahnemühle, barra fotográfica monopole, collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, medidas variables. Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #13, 2018. frottage on rice paper, leather camellera rein, plastic bag and object, silver nitrate on Hannehemühle paper, monopole photo bar, collage, inkjet print on Hahnemühle paper, wooden frame with Kraft paper, variable measures.

  Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #13 , 2018. Frottage sobre papel de arroz, rienda camellera de cuero, bolsa de plástico y objeto, nitrato de plata sobre papel Hahnemühle, barra fotográfica monopole, collage, impresión con inyección

Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #13, 2018. Frottage sobre papel de arroz, rienda camellera de cuero, bolsa de plástico y objeto, nitrato de plata sobre papel Hahnemühle, barra fotográfica monopole, collage, impresión con inyección de tinta sobre papel Hahnemühle, marco de madera, medidas variables. Lo que no se puede mirar se convierte en imagen #13, 2018. frottage on rice paper, leather camellera rein, plastic bag and object, silver nitrate on Hannehemühle paper, monopole photo bar, collage, inkjet print on Hahnemühle paper, wooden frame with Kraft paper, variable measures.

  Antonio Cavilla. Mujer mora de Tetuán con su hijo , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Mujer mora de Tetuán con su hijo,    circa 1890.  Silver gelatin on barium paper, current copy,

Antonio Cavilla. Mujer mora de Tetuán con su hijo, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Mujer mora de Tetuán con su hijo, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Antonio Cavilla. Retrato de uno de los hombres del sheriff , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Retrato de uno de los hombres del sheriff   , circa 1890.   Silver gelatin on barium p

Antonio Cavilla. Retrato de uno de los hombres del sheriff, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Retrato de uno de los hombres del sheriff, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Antonio Cavilla. Retrato de una chica con vestido tradicional , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Retrato de una chica con vestido tradicional   , circa 1890.   Silver gelatin on ba

Antonio Cavilla. Retrato de una chica con vestido tradicional, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Retrato de una chica con vestido tradicional, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Antonio Cavilla. El trovador , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. El trovador   , circa 1890.   Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

Antonio Cavilla. El trovador, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. El trovador, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

  Antonio Cavilla.   Ahmed al–Raisuli, conocido como a El Raisuli , circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm.   Antonio Cavilla. Ahmed al–Raisuli, conocido como a El Raisuli,    circa 1890. Silver gelatin on ba

Antonio Cavilla. Ahmed al–Raisuli, conocido como a El Raisuli, circa 1890. Gelatina de plata sobre papel baritado, copia actual, 26,5 x 21,5 cm. Antonio Cavilla. Ahmed al–Raisuli, conocido como a El Raisuli, circa 1890. Silver gelatin on barium paper, current copy, 26.5 x 21.5 cm.

 Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.  Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

Vista de la instalación Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba. Installation view Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6 , 2019. Jaike, caña, Frottage sobre papel de arroz, carbón, croma 120 x 100 x 5 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6  ,  2019.  Jaike, bambu,  frottage on rice paper, charcoal, chroma

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6, 2019. Jaike, caña, Frottage sobre papel de arroz, carbón, croma 120 x 100 x 5 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6, 2019. Jaike, bambu, frottage on rice paper, charcoal, chroma. 120 x 100 x 5 cm.

  Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6 , 2019. Jaike, caña, Frottage sobre papel de arroz, carbón, croma 120 x 100 x 5 cm.   Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6   , 2019.  Jaike, bambu,  frottage on rice paper, charcoal, chroma

Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6, 2019. Jaike, caña, Frottage sobre papel de arroz, carbón, croma 120 x 100 x 5 cm. Sobre cómo puede flotar una uva en el océano# 6, 2019. Jaike, bambu, frottage on rice paper, charcoal, chroma. 120 x 100 x 5 cm.

Javier Arce. arcebueno@yahoo.es. Localización: una cabaña en Llerana de Saro, Cantabria, ES.

POWERED BY SQUARESPACE.